Con PROF Grupo Asegurador como main sponsor, cerró el ciclo 2019 de Innovación Sin Humo, destacado espacio de networking organizado por Hernán Schuster a través de Spiquers. Biotecnología fue el tema del octavo encuentro en el que debatieron especialistas, investigadores e interesados, con la moderación de Martina Rúa. El objetivo: cómo la tecnología está cambiando el presente y cómo construir el futuro que queremos.
Carlos Rosales, Presidente de PROF Grupo Asegurador, señaló al respecto que “la innovación es uno de los diferenciales con los que PROF busca brindar cada día un mejor servicio. Para nosotros es clave estar cerca del cliente, con un servicio personalizado, ágil y eficaz. Y las soluciones creativas que surgen de la innovación son fundamentales para lograr eso. Apoyamos Innovación Sin Humo como una forma más de promover la importancia, que como grupo asegurador, le asignamos al avance tecnológico y a la vez aprender y compartir experiencias”, destacó.
El ciclo invita a explorar algunos de los conceptos y nuevas tecnologías que modifican nuestra vida, a través de los principales especialistas del país en cada disciplina. En esta ocasión la temática fue la Biotecnología: qué es, para qué sirve, y todas las posibilidades de cambio que abre, como también los dilemas morales a los cuales se enfrenta. Bajo la moderación de Martina Rúa, fue Graciela Ciccia, Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Grupo Insud, la divulgadora de la temática y, explicando cómo lo llevan adelante día a día en su rol de hacedores, estuvieron Matías Peire (Fundador de Grid Exponential), Carolina Baldi (Co-Fundadora de AlgaeBio+) y Marcelo Salame (Co-Fundador de Alytix).
PROF Grupo Asegurador innova en todos sus procesos y en sus dos unidades de negocio: PROF Seguros y PLUS ART. Ya sea con la implementación de diversos canales de comunicación a través de distintas plataformas; con el chatbot con inteligencia artificial disponible para whatsapp que lanzarán en breve, el cual permitirá obtener cotización de una póliza, solicitar certificados de cobertura e iniciar un trámite de denuncia por siniestro, en tiempo real, desde el celular y sin instalar nada; o posibilitando a clientes y productores gestionar todos sus productos a través de la plataforma de autogestión 100% online.
En cuanto a PLUS ART, implementaron el software líder en gestión de aseguradoras de riesgos de trabajo, optimizaron los procesos internos y pusieron a disposición un cotizador automático para que los productores puedan obtener cotizaciones con agilidad y otorgar un servicio rápido y simple al cliente. También desde el portal de autogestión de PLUS ART, los clientes pueden descargar certificados de cobertura y otros documentos asociados a sus contratos.